Éxito de la jornada ‘Energías renovables en el entorno rural: retos y oportunidades en Castilla-La Mancha’
El evento, que organizamos junto a El Digital Castilla-La Mancha, consistió en un espacio de diálogo en el que se abordaron cuestiones clave sobre el futuro del sector en la región.
La jornada ‘Energías renovables en el entorno rural: retos y oportunidades en Castilla-La Mancha’, que organizamos junto a El Digital Castilla-La Mancha, ha sido un éxito. Contó con la destacada participación de Mª Mercedes Gómez Rodríguez, consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), quien compartió su visión sobre el papel estratégico de la comunidad autónoma en el despliegue de energías renovables en España.
Castilla-La Mancha, un territorio clave para el crecimiento de Verbund Green Power Iberia
Además, nuestro director general, Enrique Barbudo, participó en la primera mesa redonda junto a representantes del sector público y privado, como María Llanos Valero Hernández, delegada provincial de Desarrollo Sostenible en Albacete; Benito Javier Puebla Pérez, CEO de ID Energy; y Matías G., director de Desarrollo de Negocio de Energías Renovables de Eiffage Energía Sistemas. Durante su intervención, Barbudo destacó la relevancia de Castilla-La Mancha como un territorio clave para el crecimiento de VERBUND Green Power Iberia. "Castilla-La Mancha es, sin duda, la región más importante en la proyección de nuestra empresa. Cuenta con territorios adecuados y una administración que ha entendido la importancia de este sector para la descarbonización de la atmósfera", señaló. Asimismo, resaltó el impacto positivo del sector renovable en el desarrollo industrial de la comunidad, impulsando la inversión y la creación de empleo.
Durante el debate, se hizo hincapié en la necesidad de contar con una administración ágil que facilite la evolución del sector y en el enorme potencial de la región para afrontar los retos del futuro, como el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde. También se destacó la importancia de la colaboración con los ayuntamientos para entender las necesidades locales y desarrollar iniciativas que generen valor en cada municipio.
La importancia de un desarrollo renovable ordenado y bien planificado
En la segunda mesa de la jornada, nuestro Legal Counsel, Pablo Reinoso Lozano, abordó la importancia de un desarrollo renovable ordenado y bien planificado, que garantice beneficios tanto para el sector energético como para la sociedad. Compartió mesa con Silvia López, directora general de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de la JCCM; Iago Vázquez, director de Sostenibilidad de Ideas Medioambientales; Miguel Marcos-Alberca Moreno, abogado socio de Sánchez Garrido; y Emilio Bravo, alcalde de Mora. Todos coincidieron en que la clave del éxito radica en una buena colaboración entre empresas energéticas, administraciones locales y urbanismo.